Café con fragancia enzimática a miel y con notas de fruta de hueso, florales, lácticas y dulces en boca que recuerdan al azúcar de caña; es delicado, completo, de sabor intenso, con cuerpo cremoso y acidez refinada.
Huehuetenango está ubicado en la región noroccidental y ofrece uno de los granos de café más espectaculares del país. Este departamento se encuentra en la región más alta y seca, por lo que su café crece a una altura que ronda los 2,000 metros sobre el nivel del mar. Su grano se caracteriza por tener acidez fina e intensa.
En concreto estas plantaciones están cultivadas entre pendientes mayores del 50% y montañas por encima de los 1700 msnm, con un suelo franco arcilloso y poco pedregoso, lo que hace que la planta tenga un desarrollo adecuado. El cuidado de la planta, proporcionándole los nutrientes adecuados en base a los análisis del suelo y el cuidado de su entorno, implementando barreras naturales y callejuelas para no perder la riqueza del suelo con las lluvias, son la base para conseguir una producción constante y de calidad cada año. Una plantación cultivada entre pendientes arriba del 50% y montañas arriba de los 1.700 msnm, con un suelo franco arcilloso y poco pedregoso, lo que hace que la planta tenga un desarrollo radicular adecuado. Su manejo de tejidos es muy adecuada manteniendo su producción constante cada año. El manejo nutricional es en base a análisis de suelos tratando de darle a la planta lo que necesita. Su actividad a implementar son barreras vivas y cajuelas para no perder la riqueza del suelo con las lluvias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.